EL GRAN AUGE DE LES BATERÍAS

Los automóviles eléctricos pueden desempeñar un papel importante en la transformación del sector del transporte hacia un futuro sin combustible. Pero la producción de baterías para estos vehículos trae consigo costos sociales y ambientales importantes.s fósiles. Una transformación verdaderamente justa del transporte requiere reducir nuestra huella de materiales. Esto significa concentrarnos a ampliar y mejorar el transporte público, y básicamente significa cambiar nuestra relación con los automóviles. El transporte juega … Leer más

Día Internacional de la Reparación: la sociedad civil reclama el derecho a reparar amparado por la legislación europea

– Amigos de la Tierra, AERESS, CECU, Setem, Restarters, eReuse, Pangea, Ingeniería sin Fronteras y Alianza Residuo Cero reclaman una transposición ambiciosa de la directiva por el derecho a reparar. – Cientos de organizaciones celebran el Día Internacional de la Reparación con el objetivo de dar visibilidad a las comunidades de reparadores y reparadoras y promover la reparación como medio para prevenir la creciente generación de residuos. – La iniciativa … Leer más

Comunicado de la sociedad civil tras la publicación del informe del Panel del Secretario General de la ONU sobre minerales críticos para la transición energética

El pasado mes de abril, el Secretario General de las Naciones Unidas convocó un Panel sobre Minerales Críticos para la Transición Energética con el objetivo de presentar principios y acciones recomendadas para situar la equidad y la justicia en el centro de las cadenas de suministro. El Panel, que contó con tres asientos de la Sociedad Civil ocupados por el Instituto de Gobernanza de Recursos Naturales (NRGI), la Red de … Leer más

La sociedad civil levanta la voz y pide a la ONU un fuerte liderazgo por una transición energética justa

Ante las crecientes necesidades de minerales críticos por la transición energética, el Secretario General António Guterres está aprovechando el poder de convocatoria de las Naciones Unidas para reunir un grupo diverso de gobiernos y otros actores interesados de la cadena de valor de estos minerales con el fin de elaborar un conjunto de principios mundiales comunes y voluntarios para salvaguardar las normas medioambientales y sociales e integrar la justicia en … Leer más

Huelga indefinida histórica de las trabajadoras de Samsung en Corea del Sur

La empresa ha justificado reducciones de las compensaciones salariales y la congelación de los salarios por una ‘situación de crisis’, a pesar de haber declarado que sus beneficios de explotación del segundo trimestre aumentarían más del que se preveía. Las trabajadoras de la planta de semiconductores, más allá del aumento salarial, reclaman que desde la empresa no se las trate “como máquinas”. El mayor sindicato de Samsung Electronics, National Samsung … Leer más

Iniciativas para la prevención y gestión de residuos eléctricos y electrónicos

Con el objetivo de afrontar el reto que supone el creciente volumen de producción de aparatos eléctricos y electrónicos, desde recogemos varias propuestas dirigidas a la administración pública, las empresas y los fabricantes y las personas consumidoras. La creciente cantidad de residuos electrónicos es provocada principalmente por un consumo más elevado de dispositivos electrónicos, ciclos de vida cortos de los productos, y pocas opciones de reparación asequibles. Los dispositivos eléctricos … Leer más

Investigación: Condiciones laborales en las fábricas de electrónica de las Filipinas, en clave de género​

En este informe, analizamos las condiciones laborales en las que producen los aparatos electrònicos las trabajadoras de las fábricas en Filipinas. Un análisis desde una perspectiva de género, dado que la mayoría de las trabajadoras de estas fábricas en la región son mujeres. La feminización del trabajo en el sector de la manufactura ha sido una tendencia global en las últimas décadas. El informe resalta que las mujeres trabajadoras de … Leer más

Un incendio en una fábrica de baterías de litio mata a 23 trabajadoras en Corea del Sur

Más de la mitad de las 103 trabajadoras a la fábrica, incluidas algunas de las difuntas, eran trabajadoras con contratos temporales. El pasado 24 de junio, una gran explosión incendió una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur, matando 23 trabajadoras. El incendio empezó a las 10:31h de la mañana, hora local, después de que una serie baterías explotaran dentro de un almacén con unas 35.000 unidades. El … Leer más

Mujeres explotadas en la industria electrónica en Filipinas

Cuando Jessica empezó a trabajar en una fábrica de productos electrónicos en Filipinas, no recibió una formación de seguridad laboral ni información sobre los riesgos para la salud que comportaba su nuevo puesto de trabajo. Después de más de una década haciendo trabajos de soldadura en la fábrica, le diagnosticaron, primero, un dedo en gatillo. Después, un quiste ovárico. Antes de que, finalmente, la trasladaran a otra unidad donde hacía … Leer más

1 2 3 4 5 6