• MEDIDAS PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y DIGITAL JUSTA
    NUEVO VIDEO
  • TRABAJAMOS POR LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS EN EL SECTOR DE LA ELECTRÓNICA
    UN MODELO ELECTRÒNICO JUSTO ES POSIBLE
  • UNA MIRADA CRÍTICA AL MODELO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO DEL SECTOR DE LA ELECTRÓNICA
    MOBILE SOCIAL CONGRESS
  • MUJERES EXPLOTADAS EN LA INDUSTRIA DE LA ELECTRÓNICA EN FILIPINAS
    NUEVA INVESTIGACIÓN

Electrònica justa denuncia las vulneraciones ambientales y sociales que se dan en la industria electrónica, y visibiliza y fortalece las alternativas existentes en la Soberanía Tecnológica.


Principales impactos sociales y ambientales que se dan en la industria global de electrónica:  

ULTIMAS NOTICIAS

El auge de la reparación comunitaria: los datos de Open Air Reliance

Open Repair Alliance El 19 de octubre en SETEM fue el día internacional de la reparación. Además, este año la ORA ha presentado las principales conclusiones de su último informe llevado a cabo a partir de los datos de iniciativas comunitarias de reparación. Se han utilizado datos recogidos de unos 208.000 intentos de reparación registrados... Leer más

COP29: La huella ambiental de la industria tecnológica

La semana pasada marcó el inicio de la COP29, donde representantes de unos 200 países se reúnen un año más para abordar la crisis climática mundial y la necesidad urgente de limitar el aumento de temperaturas. La conferencia de este año, que tiene lugar del 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, pretende seguir... Leer más

Día Internacional de la Reparación: la sociedad civil reclama el derecho a reparar amparado por la legislación europea

– Amigos de la Tierra, AERESS, CECU, Setem, Restarters, eReuse, Pangea, Ingeniería sin Fronteras y Alianza Residuo Cero reclaman una transposición ambiciosa de la directiva por el derecho a reparar. – Cientos de organizaciones celebran el Día Internacional de la Reparación con el objetivo de dar visibilidad a las comunidades de reparadores y reparadoras y... Leer más

Comunicado de la sociedad civil tras la publicación del informe del Panel del Secretario General de la ONU sobre minerales críticos para la transición energética

El pasado mes de abril, el Secretario General de las Naciones Unidas convocó un Panel sobre Minerales Críticos para la Transición Energética con el objetivo de presentar principios y acciones recomendadas para situar la equidad y la justicia en el centro de las cadenas de suministro. El Panel, que contó con tres asientos de la... Leer más