El Sindicato de Trabajadores y trabajadoras de Nexperia Philippines Inc. pone fin a la huelga después de conseguir un aumento salarial

Fuente: ALL Nexperia FIGHT  Después de 74 horas de inactividad en la producción, el sindicato Nexperia Philippines Inc. Workers Union ha puesto fin a la huelga con importantes victorias. La huelga se declaró el pasado miércoles 5 de marzo después de numerosas negociaciones, ya que la dirección de la empresa ofrecía un aumento salarial diario de solo PHP 17 (0,30 $), un aumento muy por debajo de la demanda sindical … Leer más

Más de 350 personas han participado en la 10ª edición del Mobile Social Congress 2025, que se consolida como la alternativa crítica frente al Mobile World Congress

Denuncia, responsabilidad y reflexión colectiva: del 3 al 5 de marzo, la 10ª edición del Mobile Social Congress ha llenado espacios para analizar, con una mirada crítica, el papel que juega el tejido empresarial del sector electrónico y las big tech ante los conflictos en todo el mundo, organizado como alternativa crítica al Mobile World Congress. Más de 20 expertos en tecnología e IA y representantes de organizaciones de justicia … Leer más

Las trabajadoras de Nexperia Filipinas se declaran en huelga

El miércoles 5 de marzo de 2025, el sindicato Nexperia Philippines Inc. Workers Union – NAFLU – KMU (NPIWU-NAFLU-KMU) ha comenzado una huelga, deteniendo la producción de la empresa de semiconductores filipina. La huelga se ha declarado tras numerosas negociaciones, dado que la dirección de la empresa sigue ofreciendo un aumento salarial diario de solo PHP 17 (0,30 dólares), un aumento muy por debajo de la demanda sindical de PHP … Leer más

Acción frente a La Fira de Barcelona el primer día del Mobila World Congress para denunciar la complicidad de ambos con el genocidio palestino

La concentración, impulsada por SETEM Catalunya, Prou Complicitat amb Israel y La Fira en la Mira, denuncia que el Estado de Israel estará representado en el Mobile World Congress (MWC) por 46 empresas y contará con un pabellón propio, a pesar de haber sido declarado culpable de genocidio y apartheid por la Corte Internacional de Justicia y de la emisión de órdenes de detención contra líderes israelíes por parte del … Leer más

CEPA: Un acuerdo desigual entre la EU e Indonesia

Desde SETEM nos hemos adherido a un comunicado público impulsado por la Raw Materiales Coalition para expresar nuestra oposición con el acuerdo CEPA entre la Unión Europea e Indonesia. (Indonesia-European Union Comprehensive Economic Partnership Agreement).   A pesar de reconocer la importancia de fortalecer las relaciones comerciales entre la UE e Indonesia, varios colectivos de la sociedad civil europea e Indonesia han manifestado sus preocupaciones sobre las consecuencias de este … Leer más

10 años impulsando un modelo electrónico justo – Llega el Mobile Social Congress 2025

Cambiemos el foco sobre el uso de la tecnología y plantemos cara al Mobile World Congress El Mobile Social Congress llega a su 10ª edición con la propuesta de abordar, desde una mirada crítica, diversas cuestiones de actualidad en relación con la comercialización de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), así como las dinámicas y prácticas empresariales del sector electrónico y de las big tech. Un año más, coincide … Leer más

El auge de la reparación comunitaria: los datos de Open Air Reliance

Open Repair Alliance El 19 de octubre fue el Día Internacional de la Reparación. Este año, la Open Repair Alliance (ORA) ha presentado las principales conclusiones de su último informe, elaborado a partir de los datos procedentes de iniciativas comunitarias de reparación. El estudio se basa en unos 208.000 registros de intentos de reparación de aparatos electrónicos. Desde la llegada de los primeros Repair Cafés en 2009, estas iniciativas no … Leer más

COP29: La huella ambiental de la industria tecnológica

La semana pasada marcó el inicio de la COP29, donde representantes de unos 200 países se reúnen un año más para abordar la crisis climática mundial y la necesidad urgente de limitar el aumento de temperaturas. La conferencia de este año, que tiene lugar del 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, pretende seguir avanzando en el objetivo establecido por el Acuerdo de París de no superar los 1,5 … Leer más

Día Internacional de la Reparación: la sociedad civil reclama el derecho a reparar amparado por la legislación europea

– Amigos de la Tierra, AERESS, CECU, Setem, Restarters, eReuse, Pangea, Ingeniería sin Fronteras y Alianza Residuo Cero reclaman una transposición ambiciosa de la directiva por el derecho a reparar. – Cientos de organizaciones celebran el Día Internacional de la Reparación con el objetivo de dar visibilidad a las comunidades de reparadores y reparadoras y promover la reparación como medio para prevenir la creciente generación de residuos. – La iniciativa … Leer más

Comunicado de la sociedad civil tras la publicación del informe del Panel del Secretario General de la ONU sobre minerales críticos para la transición energética

El pasado mes de abril, el Secretario General de las Naciones Unidas convocó un Panel sobre Minerales Críticos para la Transición Energética con el objetivo de presentar principios y acciones recomendadas para situar la equidad y la justicia en el centro de las cadenas de suministro. El Panel, que contó con tres asientos de la Sociedad Civil ocupados por el Instituto de Gobernanza de Recursos Naturales (NRGI), la Red de … Leer más

1 2 3 4